martes, 4 de octubre de 2016

HACIA LA "ABSTENCIÓN TÉCNICA"

Pues han cogido velocidad de crucero en el nuevo PSOE una vez que se han quitado de en medio a Pedro Sánchez.

Más prisa no se pueden dar. Porque estas cosas de cambiar del donde dije "no" digo abstención llevan un tiempo. Pero, aunque sea entre líneas, los nuevos responsables del PSOE empiezan a dejar claro que el nuevo camino es lo que José Blanco, con Herrera, ha llamado "abstención técnica". Así lo llama José Blanco. El presidente de la gestora le pone nombres y sugiere que, ir a elecciones ahora, es tanto como regalarle al PP una mayoría absoluta.

¿Qué es eso de la abstención técnica? Pues hombre, que a nada que el Partido Popular les dé una salida mínimamente digna, pues ellos se quitan de en medio una temporada; básicamente para elegir un nuevo líder y una nueva estrategia. Pero ese, el camino del no a la abstención, es el que parece claro que en los próximos días (hay prisa porque no queda mucho tiempo) parece que es el camino que quiere emprender este PSOE provisional.

¿Puede entorpecer ese camino el ex Secretario General empecinado en el "no es no"? Hombre, si ya no hay Pedro Sánchez (al que hoy sus propios compañeros han pasado a la quinta fila del Congreso) si no hay ya Pedro Sánchez, los pocos "sanchistas" que quedaban irán desapareciendo a no mucho tardar.

Así que todo parece indicar (aunque jamás pondré yo la mano en el fuego) pero todo parece indicar que vamos a una investidura que tendrá que ser casi a toda prisa. Que tiene delito, terminar con prisas después de estar casi un año perdiendo el tiempo...

Ahora, los que se han puesto de los nervios con esa posibilidad de la abstención del PSOE son los de Podemos. Se han puesto de los nervios y se han puesto también en plan chantajista. Han repetido aquello de que si el PSOE se abstiene, ellos romperán los gobiernos autonómicos que apoya Podemos. Lo cual, para empezar, deja bien claro cuánto les importa la gente (tanto que decían de la gente). Eso de romper los gobiernos  por una pataleta deja muy clarito lo mucho que le importa la gente, por lo menos la de esas autonomías, a los de Podemos.

Pero es que además si fuera como dicen algunos (que Podemos se forraría a votos si el PSOE   permite un gobierno del PP), si de verdad fuera así, Pablo Iglesias estaría encantado. Pero no. Amenaza. Amenaza porque, a lo mejor, si las elecciones en vez de ser ahora son dentro de tres años, a lo mejor el que no está para entonces es él.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 4 OCTUBRE







1 comentario: