lunes, 24 de octubre de 2016

EL PSOE NO PUEDE PERMITIRSE UNA LEGISLATURA FUGAZ

Bueno, pues nada, que ya está: habrá abstención y habrá gobierno.

Habrá abstención del PSOE y habrá gobierno del PP.

¿Le van a dar los socialistas catalanes y los cuatro fieles que le quedan a Sánchez la semana a Susana Díaz y a Javier Fernández ? Sí. Les van a dar la semana.


Ahora, al final, qué es lo que va a quedar: que habrá abstención y que habrá gobierno, un año después -que esa es otra, pero bueno-. Eso es lo esencial.

¿Y después qué? ¿Va a ser Rajoy presidente pero en una situación ingobernable?

Bueno, pues lo veremos... Jáuregui, Ramón Jáuregui -que es uno de esos socialistas de siempre que recobra peso en esta etapa- le decía esta mañana a Herrera que una vez que el PSOE sea el líder de la oposición no se lo va a poner fácil al gobierno de Rajoy.

¿Significa eso que vamos a estrenar una legislatura de solo unos meses, como piensan muchos? ¿Que en mayo nos vuelven a convocar a las urnas? Puede. No digo que no.

Pero no me parece lo más probable... Fácil no se lo van a poner, ya digo. Pero que vayamos a una legislatura fugaz (de solo unos meses) no me parece lo más probable. Primero, porque el Partido Socialista está inmerso en un carajal de tal calibre que no va a poder resolverlo en solo unos meses. Necesita más tiempo para encontrar un nuevo líder, un espacio, y sobre todo (lo que no ha tenido en toda la época de Pedro Sánchez): un relato, un mensaje con el que volver a ilusionar a los miles y miles de votantes que ha perdido. El PSOE necesita tiempo para eso y también para que su enemigo natural, Podemos, termine de despedazarse en sus luchas internas; o decida suicidarse apostando por la vía radical, violenta, a la que parecen dispuestos a volver -y que no tiene nada que ver con la mayoria de la sociedad española-...

Y para eso, para quitarse de en medio a su enemigo (que es Podemos, no es el PP; el PP es el adversario, no el enemigo del PSOE) para eso los socialistas necesitan tiempo.

Así que vamos a empezar la legislatura; vamos a ver qué acuerdos se alcanzan (algunos son imprescindibles y urgentes) y luego ya veremos cuánto dura la legislatura. Pero tampoco la queramos enterrar antes de nacer.


EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 24 DE OCTUBRE



No hay comentarios:

Publicar un comentario