lunes, 31 de octubre de 2016

NOTICIA: SÁNCHEZ, HOY, NO HA LLORADO. NI FÍSICA, NI METAFÓRICAMENTE

Pues a esta hora tenemos Presidente (porque Mariano Rajoy ya ha jurado ante el Rey Felipe VI). Pero es Presidente sin gobierno, porque hasta el jueves Rajoy no va a dar a conocer los nombres de su nuevo gabinete.

No soy de dar muchos consejos -porque no soy nadie para dar consejos- pero hoy sí voy a dar uno: de aquí al jueves, es mejor que no crean nada de lo que oigan de quién va a ser ministro o dejar de serlo. Vamos, si entretenido es, no digo yo que no... Pero es lo mismo que si se ponen una serie de ciencia ficción...

Nadie sabe nada (me atrevo a decir que no lo saben ni los que van a ser ministros) y nadie va a saber nada hasta que Rajoy, el jueves por la tarde, decida hacer públicos esos nombres de sus nuevos ministros.

¿Todo lo demás? Que si va a haber cambio generacional; que si se va a apostar por la experiencia; que si va a haber ministros que sean técnicos de reconocido prestigio y no necesariamente militantes del PP... Todo eso es muy entretenido, pero no dejan de ser filtraciones interesadas que no llevan a ninguna parte. Rajoy no se va a dejar hacer su próximo gobierno...

La única clave que sirve (y sirve porque la ha dado el propio Rajoy) es que va a ser un gobierno con un perfil de diálogo. Más que nada porque no le queda otra.

¿En el PSOE qué? Pues de momento Pedro Sánchez (que ya está un día más cerca del olvido absoluto) no ha llorado hoy ni física ni metafóricamente, que es lo único que ha hecho desde que volvió de vacaciones, dicho sea de paso. Que no deja de ser significativo que llore cuando se va, y no cuando su partido pierde clamorosamente y dos veces seguidas. Significativo porque delata el orden de importancia de las cosas para Sánchez: primero él -por quien sí merece la pena llorar- después el partido.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 31 DE OCTUBRE












sábado, 29 de octubre de 2016

RAJOY, PRESIDENTE IN PECTORE


Ya hay presidente... Todavía no hay gobierno. No lo habrá hasta el jueves... 

Mariano Rajoy ha obtenido el respaldo del Congreso de los Diputados exactamente como se preveía: con los votos a favor del Partido Popular y de Ciudadanos; con la abstención de la mayoría del PSOE que se ha roto (parcialmente): 15 diputados del Grupo Socialista han roto la disciplina de voto y ha desafiado a la dirección del Partido: los díscolos son exactamente el 18 por ciento de los diputados socialistas.

¿Qué va a pasar con ellos? ¿Les van a sancionar económicamente; les van a expulsar del grupo? Ni ellos mismos lo saben. Se puede descartar que les envíen al grupo mixto, porque es que entonces el PSOE se quedaría con menos diputados que Podemos.

Porque esta investidura deja al Partido Socialista en un momento muy delicado, con el que fue su líder, Pedro Sánchez, dispuesto incluso a forzar una ruptura. Ha dejado claro que va a mantener la batalla (ha anunciado que el lunes comenzará a recorrer con su coche las casas del pueblo para intentar recuperar el mando del PSOE).

Pero Pedro Sánchez es pasado. Y pocas veces, por no decir ninguna, un político vuelve del pasado para protagonizar el futuro...

Hoy se ha puesto final a 314 días sin gobierno, en una situación de bloqueo sin precedentes en toda Europa...

Y ahora qué... Pues veremos. ¿Será una legislatura muy corta? Mi impresión personal es que no. Entre otras cosas porque el partido socialista necesita tiempo. Tiempo para resolver sus problemas, que no se arreglan en seis meses.

Si lo consigue o no, dependerá, en buena medida, de la actitud que adopte Podemos, que hoy ha querido estar dentro y fuera del Congreso; en los sillones, y en las calles.



EDITORIAL ESPECIAL INVESTIDURA. 29 DE OCTUBRE.






VIDEO: Opinión: "El PSOE necesita tiempo para volver a posicionarse"

 VIDEO: Narrando la Manifestación convocada bajo el lema "Rodea al Congreso" con baja participación  

 VIDEO: Anunciando la expectación de la salida de Mariano Rajoy del Congreso de Diputados como Presidente del Gobierno 





viernes, 28 de octubre de 2016

LA EXPECTACIÓN DE SANCHEZ NO PARARÁ LA PRESIDENCIA DE RAJOY



Como ya sabemos que mañana a eso de las ocho de la tarde Rajoy va a ser reelegido Presidente en el Congreso (muy gorda tendría que ser la sorpresa para que me tuviera que comer esas palabras). 

Como ya sabemos que Rajoy va a ser Presidente, hoy todos nos fijamos en qué va a hacer en esa votación Pedro Sánchez, el ex secretario general del partido socialista.

Que si se va a abstener (como manda su partido).

Que si no va a ir a la votación (lo que en la práctica sería hacer lo mismo que el resto del PSOE: permitir un gobierno de Rajoy).

Que si va a mantener el pulso del “no es no” (que es lo que le piden los pocos fieles que le quedan, y que hasta ahora mismo dicen estar dispuestos a quemarse a lo bonzo por él -que manda narices, eso es saber elegir líder-).

O si, como parece que va ganando ahora mismo en las apuestas, al final Pedro Sánchez lo que hace es entregar el acta de diputado para no acudir a la votación y quitarse un problema (que después de la que ha montado él; de la que montó su partido para quitárselo de en medio y de la que llevan montando 4 o 5 estos días, acabar no parece lo más honroso...).

Ya sé que, lo que haga Pedro Sánchez puede visualizar la ruptura del partido socialista. Ya sé que el asunto tiene ese toque de suspense (alimentado por el propio Pedro Sánchez  al que le encanta gustarse, y eso, la verdad, lo hace muy bien...). Ya sé que lo que haga Pedro Sánchez puede dejar pistas sobre si piensa intentar volver al partido; o si se ha dado cuenta 20 días después de que es un zombi político.

Si todo eso me lo sé... Pero de verdad es tan importante lo que pueda hacer el sábado un diputado, Pedro Sánchez, que camina hacia la intrascendencia a la velocidad de Usain Bolt...

Pedro Sánchez tiene poco pasado... Pero aun teniendo poco pasado, tiene más pasado que presente. No digo ya que futuro.



EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 28 DE OCTUBRE



COPE se vuelca en la segunda votación de investidura de Rajoy








martes, 25 de octubre de 2016

¿EL PRINCIPIO DEL FIN DE PODEMOS?



Un poco de paciencia que en nada salimos de dudas. Ya me imagino que la gente tampoco se está tirando de los pelos de los nervios. Pero al fin y al cabo es el final de una cuenta atrás que ha durado casi un año.

Pues se acaba. Esta tarde sabremos ya cuándo vamos a tener gobierno... Dejaremos de hacer cábalas y especulaciones. Felipe VI está ahora en la Zarzuela con el Presidente de la gestora del PSOE; le queda después recibir a Rajoy y cuando terminen -a primera hora de la tarde- el Rey llamará a la Presidenta del Congreso y le dirá algo así como “Ana, ahora sí... Ya os vale, pero por lo menos parece que ahora sí hay un candidato que pueda tener los votos suficientes. Así que monta lo de la investidura”.

Y Ana Pastor montará lo de la investidura para jueves y domingo; o miércoles o sábado, que es casi la única duda que queda.

Bueno no es la única. También aporta un punto de suspense el Partido Socialista. ¿Por qué? Pues porque en el grupo socialista no todos van a votar lo mismo. Por ejemplo, los socialistas catalanes siguen diciendo que van a votar que no. Que por cierto, esto es interesante: los socialistas catalanes dan clases de democracia, de transparencia y resulta que ya saben que van a votar que no; y lo saben antes de reunirse para tomar una decisión. Eso es democracia... Democracia a la búlgara. Estos montan un congreso y la postura oficial acaba con el respaldo del 110 por ciento.

¿Va a acabar esto en divorcio entre el PSOE y el PSC? Pues como la relación tiene mucho de matrimonio de conveniencia, no parece. Como mucho, lo que habrá entre el PSC y el PSOE será un cambio en las reglas de la relación matrimonial.

Hablando de particulares maneras de entender la democracia. Podemos. Ahora vamos a escuchar a Pablo Iglesias alentando, jaleando e incentivando la convocatoria de manifestaciones a la puerta del Congreso el día de la investidura de Rajoy. Pablo Iglesias está a cinco minutos de volver a emocionarse -como dijo que se emocionaba- si el día de la investidura patean a un policía.

Jalear estas manifestaciones -en esto vamos a coincidir la mayoría- es peligroso; es no saber acatar las  reglas del juego democrático.

Pero también tienen otra lectura: estas manifestaciones pueden ser el principio del fin de Podemos (un partido que dijo que venía a dignificar la vida política, pero ha terminando enfangándola). 

Pueden ser el principio del fin de Podemos porque esas manifestaciones ya no tienen todo el sustrato de cabreo -justificado- de los años de su nacimiento.

Pueden ser el principio del fin de Podemos porque ya se ha visto donde gobiernan que las soluciones mágicas que iban a arreglar todos los problemas eran promesas tan bonitas como mentirosas.

Y pueden ser el fin de Podemos porque la sociedad española no es mayoritariamente violenta ni radical. 

Así que pronto quedará solo una duda más: si el PSOE va a sostener en los sillones de las instituciones a quienes dicen que donde quieren estar es en las calles. 

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 25 OCTUBRE






lunes, 24 de octubre de 2016

EL PSOE NO PUEDE PERMITIRSE UNA LEGISLATURA FUGAZ

Bueno, pues nada, que ya está: habrá abstención y habrá gobierno.

Habrá abstención del PSOE y habrá gobierno del PP.

¿Le van a dar los socialistas catalanes y los cuatro fieles que le quedan a Sánchez la semana a Susana Díaz y a Javier Fernández ? Sí. Les van a dar la semana.


Ahora, al final, qué es lo que va a quedar: que habrá abstención y que habrá gobierno, un año después -que esa es otra, pero bueno-. Eso es lo esencial.

¿Y después qué? ¿Va a ser Rajoy presidente pero en una situación ingobernable?

Bueno, pues lo veremos... Jáuregui, Ramón Jáuregui -que es uno de esos socialistas de siempre que recobra peso en esta etapa- le decía esta mañana a Herrera que una vez que el PSOE sea el líder de la oposición no se lo va a poner fácil al gobierno de Rajoy.

¿Significa eso que vamos a estrenar una legislatura de solo unos meses, como piensan muchos? ¿Que en mayo nos vuelven a convocar a las urnas? Puede. No digo que no.

Pero no me parece lo más probable... Fácil no se lo van a poner, ya digo. Pero que vayamos a una legislatura fugaz (de solo unos meses) no me parece lo más probable. Primero, porque el Partido Socialista está inmerso en un carajal de tal calibre que no va a poder resolverlo en solo unos meses. Necesita más tiempo para encontrar un nuevo líder, un espacio, y sobre todo (lo que no ha tenido en toda la época de Pedro Sánchez): un relato, un mensaje con el que volver a ilusionar a los miles y miles de votantes que ha perdido. El PSOE necesita tiempo para eso y también para que su enemigo natural, Podemos, termine de despedazarse en sus luchas internas; o decida suicidarse apostando por la vía radical, violenta, a la que parecen dispuestos a volver -y que no tiene nada que ver con la mayoria de la sociedad española-...

Y para eso, para quitarse de en medio a su enemigo (que es Podemos, no es el PP; el PP es el adversario, no el enemigo del PSOE) para eso los socialistas necesitan tiempo.

Así que vamos a empezar la legislatura; vamos a ver qué acuerdos se alcanzan (algunos son imprescindibles y urgentes) y luego ya veremos cuánto dura la legislatura. Pero tampoco la queramos enterrar antes de nacer.


EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 24 DE OCTUBRE



jueves, 20 de octubre de 2016

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA CADA VEZ MÁS VIEJA, CON MENOS HIJOS Y MÁS SOLA


La verdad es que a veces, todos, nos centramos en debates de hoy para mañana, nos enzarzamos en pequeñas estupideces que nos parecen el fin de los tiempos y nos olvidamos de lo que merecería un debate serio, sosegado, un debate de país... Y en España, ese debate lo está pidiendo a gritos la baja natalidad que compromete el futuro de todos... Esto no es de hoy para mañana... Pero esto marcará nuestro mañana...

El Instituto Nacional de Estadística ha dibujado hoy una fotografía muy preocupante del país: España, la poblacion española, es cada vez más vieja, con menos hijos y está más sola...

No voy a abrumar con datos. Solo uno. De 19 millones de hogares que hay en España hay 11 millones en los que solo vive una o dos personas. Que el índice de natalidad es de los más bajos de Europa, es casi una tradición...

Esos datos, comprometen el futuro del país. Por supuesto, el del sistema de pensiones, que ya es bastante. Pero no solo eso...

Alguien me puede decir qué propuestas, en serio, se están poniendo encima de la mesa para hacer frente a un problema que puede comprometer el futuro, no ya de nuestros hijos (que también) sino que es tan perentorio que puede comprometer hasta el de nuestros padres, de nuestros abuelos...

En España no se está haciendo nada. En otros países sí, sí se plantean medidas. Unas nos gustarán más y otras menos. Algunos por ejemplo, proponen ayudas para costear la educación de los hijos. O que la pensión que se cobre dependa del número de hijos que se hayan tenido... Hay países que van más lejos: hay países que proponen hasta que las parejas que no tengan hijos paguen esa decisión...

Bueno son propuestas... algunos se preocupan por el futuro de su país...

Aquí no. Aquí estamos en lo del árbol que no nos deja ver el bosque, aquí algunos, como los de Podemos, se preocupan mucho de montar espectáculos para salir en la foto... Porque eso es lo que son estos que decían que venían a hacer más limpia la vida política: son una foto en blanco y negro, por lo antiguo; y una foto movida por la violencia...

Despues de alentar (y justificar) a los violentos que impiden la libertad en una universidad, hoy han montado otro espectáculo en el Congreso, supuestamente para pedir derechos humanos...

¿Por qué no se va Pablo Iglesias a pedir derechos humanos a Irán?

Ah no, a Irán solo va a pasar la factura del pastón que le pagan por hacer un programita de televisión.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 20 DE OCTUBRE





miércoles, 19 de octubre de 2016

CON VIOLENCIA NO HAY DEMOCRACIA

Y encima son estos los que quieren dar lecciones de democracia: van por la vida con la cara tapada, con insultos, impidiendo que hable quien no piensa como ellos... Amedrentando. Amenazando. Cuando no directamente agrediendo. 

Eso es lo que ha hecho hoy un grupo de radicales en una Universidad que, literalmente, han tomado (¿o les han dejado tomar?) a los violentos.

Estaba previsto que en esa Universidad, la Autónoma de Madrid, diera este mediodía una charla el ex Presidente Felipe González. No ha podido. Se lo han impedido los violentos. Los que luego se llaman demócratas con la boca llena.

Esta misma semana decía Pablo Iglesias que había que morder, que enseñar los dientes, que tomar las calles. Y hoy pasa esto. Blanco y en botella...

No es democracia, es lo contrario a la democracia... Eso no es una universidad, es lo contrario a una universidad.

Como tampoco es un ejemplo de democracia (por mucho que lo diga Pablo Iglesias) lo que ha ocurrido durante 12 horas en un centro de inmigrantes en Madrid... Un conato de motín, al parecer, (según denuncia un sindicato policial) preparado desde hace tiempo.

Quienes están en los centros de atención de inmigrantes no son delincuentes. Conviene ponerlo por delante. Son personas a las que un juez (un juez) decide internar 30-40 días hasta que son devueltos a su país de origen. En la mayoría de los casos son internados porque viven en nuestro país sin permiso de residencia. Y eso no es un delito. No lo es.

Ahora, si como denuncian algunos policías, los veintitantos que han participado en ese conato de motín han preparado cuchillas, barras, tijeras y hasta pensaban en la toma de rehenes... Si eso es así, entonces sí estamos hablando de delincuentes. Desde luego no son un ejemplo, como (en un clarísimo intento de sacar rédito político del sufrimiento de los demás han tratado de hacer en Podemos). 

No son demócratas. Son violentos. Y son minoría. Y hay que hacérselo saber. 


EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 19 OCTUBRE







martes, 18 de octubre de 2016

SIN SÁNCHEZ NO HAY "SANCHISTAS"

En el PSOE hay lío, sí. Y mucho. Es una obviedad. Basta recordar el famoso Comité Federal en el que estuvieron a un milímetro (pero a un milímetro) de llegar a las manos.

Aquello, aquella manera de quitarse de en medio al que era su Secretario General, fue una chapuza. Sí. Otra obviedad. 

Ahora, ha sido una chapuza que lo ha cambiado todo en el PSOE. Y lo ha cambiado todo porque -llevo ya unos días diciéndolo- sin Sánchez no hay "sanchistas".

Así que la resistencia de los que aún dicen que se van a abstener, que el "no es no" a Rajoy se mantiene; que "mejor morir de pie que votar arrodillado"   y todo eso, queda muy bien. Pero al final eso lo van a mantener, si es que lo mantienen, cuatro, dentro del PSOE.

Hasta Iceta ha empezado a recular... ¡Iceta!  el líder del PSC, uno de esos tipos de una clarividencia tal que es capaz de llevarse la contraria a sí mismo en una sola mañana. Hoy sin ir más lejos. Primero ha dicho en una emisora de radio que a lo mejor se replantea lo de la abstención técnica si no hay más remedio... Y luego ha escrito en una red social que no, que se mantiene en el no es no.

Sin Sánchez no hay sanchistas (Pedro Sánchez que en la historia del PSOE no va a merecer más de una frase. Y encima la frase será algo así como "el Secretario General que logró dos veces empeorar los peores resultados del partido").

¿Alguien dentro del Partido Socialista va a ser temerario, tan temerario, como para asociar su futuro a alguien así? Nadie. 

Algunos de los diputados, que saben que fuera del congreso pasarían mucho frío, ¿van a mantener su no... A sabiendas de que se quedarían fuera; y sin posibilidades de volver a entrar al calorcito del salón de plenos? 

Por convicción, por amor a su partido o por pura supervivencia personal, que de todo hay...

Pero lo cierto es que, hoy por hoy, la opción del "no es no" es muy minoritaria en el PSOE. Y con tendencia a decrecer.

Así que, ya sé que no lo van a hacer; ya sé que a los partidos les da pánico una imagen que pueda aparentar división (como si la gente pensara ya que el PSOE es un partido unido); ya sé que no va a pasar.

Pero si les dejaran votar lo que quisieran, a lo mejor todos veíamos que en el bando (que diría Pedro Sánchez) los del no es no, no queda ni el apuntador. 

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 18 OCTUBRE



lunes, 17 de octubre de 2016

YA ESTÁN EN LA CALLE TODOS LOS AGRESORES DE LOS GUARDIAS CIVILES DE ALSASUA

Pues qué quieren que les diga. Es imposible quitarse de la cabeza a Inmaculada. Inmaculada (hemos hablado con ella en @mediodiaencope) es la madre de Alejandro, el niño de 12 años que, ahora mismo, está tumbado en una cama, sedado, sin ganas de vivir (¡sin ganas de vivir con 12 años!). Son las consecuencias de sufrir varios casos de acoso escolar y unas cuantas agresiones. Varias agresiones... sin que apenas se haya hecho nada. No se ha hecho nada hasta el punto de Alejandro este curso le han puesto en la misma clase que tres de sus agresores.



¿Que cómo es posible? Bueno, pues, por increíble que parezca, ha pasado. Más bien está pasando. Hasta tal punto está pasando que Alejandro (que ya digo que está en casa, medicado) tuvo que cambiar de colegio; ahora no tiene fuerzas para ir al instituto; se siente derrotado, su madre casi ha perdido la esperanza de que alguien le ayude. ¿Y los acosadores qué? Pues solo uno de ellos está temporalmente fuera del centro.


¿Tiene que ocurrir una desgracia -aún mayor- para que alguien haga algo en este caso?

En este enlace contamos en @mediodiaencope con detalle el infierno por el que está pasando ese niño de 12 años. Y su familia. 

Y, por supuesto, no olvidamos tampoco esa brutal agresión que han sufrido este fin de semana en Alsasua, en Navarra, dos guardias civiles y sus parejas. Lo venimos contando desde el sábado en los Informativos de COPE: los guardias civiles estaban en un bar, de paisano, alguien, un proetarra, les reconoció como agentes de la guardia civil y, poco después, unas 50 personas les agreden de manera brutal, inhumana. Bueno pues todos los agresores están ya en la calle. La mayoría porque ni siquiera han sido identificados. Los dos únicos que habían sido detenidos, porque les han puesto ya en libertad con cargos... Y entre esos cargos no está, por cierto, el que pedían las víctimas: el de atentado terrorista.

Algo tendremos que reflexionar si, ante este tipo de noticias, solo "los malos" tienen algo que celebrar.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE . 17 OCTUBRE



viernes, 14 de octubre de 2016

EL CASO GÜRTEL NO VA A DECIDIR LO QUE PASE EN ESPAÑA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS



Como para fiarse de un tipo como Correa... Como para que la gobernabilidad de un país este pendiente de los intereses personales de un (algo más que presunto) delincuente... Que como es lógico está tratando de salvar su trasero... Bueno, salvar ya sabe que no lo va a salvar, porque está de de fango hasta el cuello... Y le han pillado. Pero bien.

El cabecilla de la trama Gürtel, que sigue declarando en la Audiencia Nacional (sí, sigue declarando) dice que no ha dormido bien. No por problemas de conciencia.

Dice que no ha dormido bien porque ha estado toda la noche pensando. Pensando en cómo se llevaba el dinero, en la trama que montó para llevárselo. Se ve que no ha tenido tiempo en los 7 años de instrucción, en el tiempo que ha pasado desde que le trincaron... No ha había tenido tiempo el hombre. Lo ha tenido que pensar todo esta noche...

Bueno y esta noche que se ha puesto a pensar pues dice que no. Que si dejó de trabajar con el PP no fue porque Rajoy le echó a la calle, sino porque contrató a un asesor de Aznar que se llevaba muy mal con Rajoy... ¿cuándo dice la verdad? Pues cualquiera sabe, oiga.

Correa tiene la credibilidad que tiene... Que es ninguna desde el momento en el que en dos días de declaración todavía no ha dicho (ni dirá) que pone todos sus bienes (que le quedan, seguro ¿eh?) a disposición de la Justicia para devolver el dinero que no ha robado. El en compañía de otros.

Como para que la gobernabilidad de un país dependa de un testimonio como eso...

No quedaban muchas dudas de que su testimonio iba a afectar poco (que yo creo que es lo que le fastidia a Correa, que se pensaba que tenía una bomba nuclear y los suyo no es ni un petardo de los que tiran los niños...)

No quedaban dudas, pero el Presidente de la Gestora del PSOE (y también lo ha hecho  Ciudadanos) lo han vuelto a dejar claro: lo de Gürtel (que es de hace la tira de años) no va a decidir lo que pase en España en los próximos años...

El PSOE ha tomado esa postura, primero por sensatez. Javier Fernández está dirigiendo ese período de su partido con sensatez...

Porque se repite mucho eso de que el PSOE tiene que elegir entre susto o muerte.. Que en el fondo eso es una estupidez... Es que no hay comparación posible. Entre susto o muerte no hay comparación. Del susto, por gordo que sea, te puedes recuperar. De lo otro, no constan datos de que haya pasado más que una vez...

Pues eso es literalmente lo que le pasa al PSOE.

Así que el Presidente de la Gestora sabe que entre el susto (abstenerse en la Investidura de Rajoy) o la muerte (ir a unas terceras elecciones) la decisión es fácil. Otra cosa es que logre convencer a los suyos...


EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 14 DE OCTUBRE







jueves, 13 de octubre de 2016

FRANCISCO CORREA: "TODO SE ME ACABO CUANDO LLEGÓ RAJOY"


La cosa va hoy de banquillos, de banquillos de acusados...

Pues al final se va a sentar en uno de ellos el ex presidente de la Generalitat catalana. ¿Por qué? No, claro, cabe la pregunta. Porque es que tiene más de un lío por el que se podría sentar en un banquillo Artur Mas...

Pues se va a sentar en el banquillo por organizar aquella consultita de juguete del 9 de noviembre... ¿Y de qué se le acusa? Pues es serio. Se le acusa de desobediencia. Y de prevaricación (o sea, de tomar decisiones injustas a sabiendas)...

Supongo que Artur Mas está a cinco minutos de decir que está hasta orgulloso de ser acusado por poner urnas; que lo volvería a hacer, que sentarle a él (¡a él!) a un banquillo es una ataque a la Democracia (como si hubiera democracia sin ley...) Y bla, bla, bla...

Eso es lo que está a punto de decir públicamente Artur Mas... No se crean ni media palabra... Porque eso es lo que estos valientes dicen públicamente... Porque luego, cuando se sientan ante el juez, a estos valientes les tiemblan las piernas... por no decir que lo que les tiembla y se les afloja son otros músculos un poco más arriba de las piernas...

Y lo que ante un micrófono es un “estoy orgulloso de haberlo hecho”, en el despacho del juez es un mire, Señoría, en el fondo lo del Referéndum lo montaron los funcionarios. Así son estos valientes...

Artur Mas que se sentará en el banquillo... Nos fijamos en otro, en el banquillo de la Audiencia Nacional en el que está declarando desde hace varias horas Francisco Correa. Está cantando la Traviata...

Correa es el considerado cabecilla de esa trama Gürtel... Bueno hasta el punto de que da nombre a todo el caso... Es el caso Gürtel, porque "gürtel" es "correa" en alemán...

Está acusado de tejer una red de pago de comisiones y regalos a cargos de la Administración a cambio de todo tipo de adjudicaciones...

Él lo ha reconocido todo (posiblemente haya pactado algun tipo de beneficio a cambio de reconocerlo todo; aunque a estas alturas del caso, poco beneficio va a obtener, la verdad)... Ha reconocido que amañó contratos, que se repartió el dinero de las comisiones con el que fue tesorero del Partido Popular... Bueno, ha dicho que pasaba más tiempo en la sede nacional del PP que en su despacho... Pero, al decir eso, ha añadido otra frase, que seguro que en algunos sitios no se repite demasiado. Francisco Correa, dos puntos, comillas: “todo se me acabo cuando llegó Rajoy”. Fin de la cita. 


EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 13 DE OCTUBRE




PARTICIPACIÓN EN  Mesa Redonda "Comunicar la información" 

En el IV Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante con el lema "La comunicación política ante la campaña permanente", celebrado en  la Sala de Conferencias del Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante (ADDA). Seminario de Comunicación Política de Alicante que ya se ha convertido en una referencia dentro de los eventos que se realizan en España en materia de comunicación política. Más información en http://semcompol.diputacionalicante.es


martes, 11 de octubre de 2016

RAJOY, ¿PRESIDENTE EN 15 DÍAS?

Pues se está despejando el calendario. Y, si se cumplen las maneras que se apuntan, va a haber decisión (y tiene pinta de que va a haber Gobierno) en el último minuto del último día posible. Que ya les vale... Ya les vale que después de un año y dos elecciones mareando la perdiz terminemos casi en el minuto de descuento. Pero bueno. Los goles en el descuento también valen... Vaya que si valen. Ahora, veremos si esto acaba en gol o en churro...

¿Por qué digo que se despeja el calendario? Pues porque hoy hemos sabido que el Rey ha convocado una nueva ronda de consultas con todos los partidos políticos. Y que esa ronda de consultas va a ser los días 24 y 25 . O sea, todo apunta que inmediatamente después del Comité Federal del PSOE que debe decidir si se va a abstener o si va a mantener su "no es no" a Rajoy. 

¿Hay novedades que inviten al Rey a dar este paso, a comenzar el proceso hacia otro Debate de Investidura? No. Aunque tal vez haya que añadir que no hay ninguna novedad... “oficialmente”. Nadie, ninguno de los actores, ha cambiado oficialmente su postura. Por lo menos todavía.

Pero hombre, se entiende que si el Rey ha decido dar este paso, y hacerlo público con tiempo por delante, es que debe de ser que cuanto menos intuye -intuye- que esta vez alguien puede cambiar su postura. ¿Y quién la puede cambiar? Pues, con capacidad de que ese cambio sea decisivo, solo hay un partido, que es el Partido Socialista.

Es verdad que todavía nadie en el PSOE ha dicho claramente qué van a hacer. Básicamente porque tienen que esperar a ese día -que parece que va a ser el 23-, a ese Comité Federal que es el que tiene que decidir.

¿Y ese Comité Federal puede decidir que el PSOE mantenga el "no es no" de hasta ahora? Puede decidirlo.
Puede decidirlo y entonces el Rey se puede ahorrar las consultas del lunes siguiente que hoy ha anunciado.
Porque, si decide eso el Comité Federal del PSOE entonces sí que no hace falta consultar nada: entonces vamos a terceras elecciones.

Sigue siendo un escenario posible por mucho que al nuevo Presidente de la Gestora, Javier Fernández, ni siquiera se le pase por la cabeza. O al menos esa es la impresión que he tenido tras compartir una hora con él.

Así que, para el día 30 o 31 Rajoy puede ser ya presidente. O no.

EDITORIAL. MEDIODÍA COPE 11 OCTUBRE



Entrevistando hoy a Javier Fernández, Presidente de la Gestora del PSOE y Presidente asturiano, en su primera visita a un plató en 'El Programa de Ana Rosa' en Telecinco






lunes, 10 de octubre de 2016

APUNTEN LAS FECHAS DEL 24,25 y 27 PARA EL DEBATE DE INVESTIDURA

No tenemos todavía al valiente que se lleve el concurso de Herrera. ¡Eh!, vaya por delante... Pero el pleno de Investidura de Mariano Rajoy empieza a tener casi, casi... hasta fecha...

Esta mañana Herrera decía que tendríamos que hacer un concurso para ver quién es el primer valiente dentro del PSOE que deje claro, diga pública y abiertamente, lo que todo el mundo da por hecho: que la nueva Dirección ya sin “no es no Sánchez” apuesta por la abstención para quitarse de en medio una temporada y recomponer el partido mientras gobierna el PP... No por generosidad, sino por necesidad: porque la otra opción (la de las terceras elecciones) es para el partido socialista sencillamente demoledora...

¿Va a tener resistencia interna el partido socialista? Sí. Pero ni mucho menos será una resistencia insalvable. Ya decía que sin Sánchez, los pocos sanchistas que quedan se van a ir difuminando poco a poco... Y cada día que pasan, quedan menos...

Aun así, ¿pueden montar lío? ¿los fieles a Sánchez que queden pueden romper la disciplina de voto y mantener su no a Rajoy en esa hipotética investidura? Pueden hacerlo, pueden votar no... Y de paso hacer el ridículo... El ridículo porque a Sánchez como fuerce tanto, le van a acompañar dos o tres más... Y punto.

Pero bueno, que si tiene que pasar, que pase... Algunos nos hartamos de decir que ojalá el Parlamento Español fuera como el Inglés, donde los diputados, además de tener el dedo índice para votar lo que les mandan, tienen ideas y tiene cerebro y votan en muchas ocasiones cosas distintas a lo que defiende sus partidos...

Por eso digo, que a lo mejor, ni tan mal, que en el partido socialista dejen a cada uno que vote lo que le dé la gana... Y así todos nos daríamos cuenta de que el "no es no"  (al menos en la Dirección y el grupo del PSOE) es una postura muy minoritaria.

Por eso digo que ya se le puede casi hasta poner fecha a la Investidura de Rajoy... Que no es fácil, porque tiene que ser antes de final de mes y el calendario está muy apretado. Pero mucho...

Ahora, puestos a apuntar, apunten las fechas del 24, 25 y 27 para ese Debate de Investidura...

¿Por qué esos días? Hombre, pues será casualidad, pero es que para esos días estaba previsto el Debate del Estado de la Comunidad en Asturias. Ya saben que el que manda ahora en el PSOE es el Presidente asturiano... ¿Y qué ha pedido Javier Fernández? Que le dejen libre esos días en el Parlamento Asturiano, que lo mismo tiene lío.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 10 DE OCTUBRE.