jueves, 29 de septiembre de 2016

PSOE: "QUIETO TODO EL MUNDO HASTA QUE LLEGUE LA AUTORIDAD COMPETENTE. ANDALUZA, POR SUPUESTO"

Pues, a esta hora en la que escribo, el PSOE sigue existiendo.
No, claro, es que tal y como están las cosas, conviene empezar por ese punto de partida. Que puede parecer muy obvio. Pero es que entre todos pueden llegar a cargarse el Partido.

¿Cuál es el parte de guerra? Pues se puede resumir en que el golpe de estado de los rebeldes continúa; y la resistencia numantina de Pedro Sánchez, también.

Pero analicemos los movimientos de las tropas contendientes en las últimas horas.

La general de las tropas rebeldes, Susana Díaz, ha enviado a su almirante (que se llama Verónica Pérez y es la presidenta de una cosa que se llama Comité Federal) la ha enviado a la sede del Partido (la ha enviado a la puerta, porque no ha podido pasar del hall). Y desde allí, la enviada de Susana Díaz ha entonado un “aquí mando yo”. Le ha faltado añadir: “quieto todo el mundo a la espera de la autoridad competente. Andaluza, por supuesto”.

¿Cómo han respondido las cada vez menos tropas leales al Secretario General? Pues cerrando las puertas de la sede del partido, atrincherándose en el despacho (al que ha tenido que acceder directamente desde el garaje) y dejando muy claro una y otra vez que está dispuesto a usar a los militantes del partido como escudos humanos.

Un esperpento.

Que el presente del PSOE es un despropósito con Pedro Sánchez a la cabeza es algo que esta fuera de toda duda.

Vamos, si alguien aún alberga alguna duda sobre el particular, basta con que repase los resultados de las dos últimas elecciones a las que se ha presentado como candidato. De mal en peor. Y ya saben: “En Europa cuando alguien pierde las elecciones se va a su casa”. Pedro Sánchez. Fin de la cita...

Que con él el presente del Partido es un despropósito está claro. Ahora, si el futuro está en manos de quienes han tenido que ejecutar una artimaña (si los críticos son -como parece que son- la mayoría, ¿no había otra manera?); si el futuro está en manos de quienes tienen dificultades hasta para controlar su partido siendo mayoría... Pues entonces el futuro del Partido Socialista tampoco parece demasiado halagüeño.

Y ese es el problema. El problema es que el país necesita que el espacio de izquierda lo ocupe mayoritariamente el PSOE. Y no otros. Que el espacio de izquierda lo ocupe un partido con sentido de estado, con capacidad y con experiencia de gobierno como es el PSOE. Si es que todos estos no se lo cargan. Los unos y los otros.

Porque hace falta en el PSOE. Hace falta, por ejemplo, para hacer frente, otra vez, al desafío independentista que vuelve de Cataluña. Y no es casualidad que vuelva ahora, en un momento de debilidad, de riesgo, para el sistema.

Pero seamos optimistas. Porque este esperpento del PSOE, al menos, podría servir de catarsis: puede evitar que vayamos a las que parecían inevitables terceras elecciones; que se recuperen ciertos consensos básicos (dos o tres; el PSOE pudo sacar mas, pero bastaría con recuperar dos o tres consensos básicos). Como el de la unidad del país en lo que, supongo, el PP y el PSOE no tardarían ni cinco minutos en ponerse de acuerdo.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 29 SEPTIEMBRE




No hay comentarios:

Publicar un comentario