Así ha presentado COPE la programación de la temporada 2016/17 en el Museo Reina Sofia de Madrid
- Carlos Herrera amplía “Herrera en COPE” una hora y se emitirá de lunes a viernes, de 6.00 a 13.00h. Los “fósforos” seguirán teniendo su protagonismo a partir de las 10.00.
- Juanma Castaño refuerza el equipo de Deportes capitaneado por Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama y presenta “El partidazo” de lunes a viernes, de 23.30 a 1.30h.
- COPE es la única radio generalista con 24h de programación en cadena, con formatos innovadores y refuerza la información local y regional con las nuevas emisoras COPE Más.
- José Luis Pérez y Pilar Cisneros ponen en marcha “Mediodía COPE”de lunes a viernes de 13.00 a 15.00h para viajar por España y contar las historias más sorprendentes que los oyentes puedan compartir.
- Cadena 100, MegaStar FM y Rock fm buscan seguir creciendo con nuevos oyentes.
La Cadena COPE ha presentado la programación de la temporada
2016/17 en el Museo Reina Sofia de Madrid con un objetivo claro: entretener a
sus oyentes. Durante la gala a la que ha asistido la vicepresidente del
Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, entre otras personalidades,
el Consejero Delegado del Grupo, Rafael Pérez del Puerto, ha destacado “el gran
éxito de la apuesta de COPE por Carlos Herrera.
Una incorporación, ha añadido, que ha supuesto para el Grupo
consolidar los seis millones de oyentes diarios, lo que representa un
incremento del 22% con respecto al ejercicio anterior”. Además, Rafael Pérez
del Puerto se reafirma en “la importancia del oyente individual para COPE y su
cercanía en la vida cotidiana”.
Con ese escenario de fondo, una de las novedades de esta
temporada pasa por la ampliación del horario de “Herrera en COPE”. Así, Carlos
Herrera estará en antena de seis de la mañana a una del mediodía. “Herrera en
COPE” arranca temporada después de haber cerrado en julio otra histórica. La segunda
oleada del EGM 2016 confirmaba los buenos datos de Carlos Herrera ganando
900.000 oyentes en un año, situándose en los casi dos millones.
Herrera comienza temporada con nuevas voces, nuevos análisis
y nuevas miradas. Todos los días de lunes a viernes, de 6.00 a 13.00h combinará
la mejor información junto a Paloma Tortajada y el entretenimiento, sin
olvidarse del deporte y “de la fuerza y la profesionalidad del equipo líder que
COPE tiene en este campo”. En este sentido y para descifrar todo lo que ocurra
en los campos de fútbol, en las canchas de baloncesto así como en otras
disciplinas, Carlos Herrera estará acompañado en el tramo informativo a las
8.00 de la mañana de Juanma Castaño.
En el plano de la opinión, Herrera contará a partir de las
ocho y media con los analistas más prestigiosos: Jorge Bustos, David Gistau,
Ignacio Camacho, Bieito Rubido, Alberto Artero, Paco Robles, Isabel Durán,
Fernando Jaúregui, Joaquín Leguina, Juan Pedro Valentín, Antonio San José,
Nicolás Redondo Terreros, José María Fidalgo, Salvador Sostres, Antonio
Jiménez, Yolanda Gómez, Mayte Alcaraz. Junto a ellos, para repartir juego antes
de la tertulia, estará Santiago González y a las 9.00 será Ángel Expósito quien
mano a mano con Herrera descifrará la verdadera cara de la actualidad en “El
Paseíllo”. No obstante, consciente de la importancia cada vez mayor de la
actualidad económica, Herrera seguirá contando con el profesor Gay de Liébana y
en el terreno internacional, continuará rodeándose los jueves a las 11.00 de
Ramón Pérez Maura, Chencho Arias y Javier Fernández Arribas.
Herrera inicia su segunda temporada en COPE con 7 horas
diarias de antena. Todo sin olvidarse de los millones de fósforos que le tienen
como un referente. Así, de 10.00 a 11.00h los oyentes tendrán un protagonismo
especial y compartíran con Herrera sus historias más divertidas. “Queremos
entretener”, recuerda el locutor, al que acompañarán María José Navarro, José
Antonio Naranjo y Goyo González en calidad de portavoces de los mismos y Luis
del Val de retratista sonoro de la imagen del día. Herrera contará con El
Pirata (Rock fm) y con el humor del Grupo Risa. A partir de las 11.00, Carlos
Herrera se acompañará todos los días también de María José Navarro. El cierre
semanal (los viernes) lo escribirá el periodista Tico Medina.
Herrera, con 40 años de experiencia en radio y televisión y
cuatro Premios Ondas aspira a conquistar el liderazgo en las mañanas
radiofónicas al igual que el equipo de Deportes en su franja horaria. Ya la
temporada pasada, Tiempo de Juego con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo
Castaño conseguía su récord con casi 500.000 oyentes nuevos y 1.806.000
seguidores los sábados igualando prácticamente a su principal competidor.
Tiempo de Juego, el programa deportivo de referencia, el del
sonido inconfundible, continúa contando con Julio Maldonado, Maldini, el mayor
especialista en fútbol internacional. El programa se mantendrá los sábados y
los domingos de 15.00 a 1.30h y tendrá a los colaboradores mejor valorados:
Juanma Castaño, Tomás Guasch, David Albelda, Manolo Sanchís, Fernando
Morientes, Dani Martínez, Radomir Antic, José María Minguella, Ángel “Pichi
Alonso”, Marcos López, José Antonio Martín “Petón”, José Miguel Prieto, Poli
Rincón, “Dani” Ruiz Bazán, José Francisco Pérez Sánchez, Andoni Cedrún,
Fernando Sanz, Andrés Palop, Luis Ángel Duque, Paco Liaño y Miguel Ángel
Paniagua.
Los deportes de COPE estrenan de lunes a viernes programa.
Esta temporada Juanma Castaño se pone al frente de “El partidazo de COPE” de
23.30 a 1.30h contando con la colaboración de Paco González, Manolo Lama, Pepe
Domingo Castaño, Maldini,Tomás Guasch…etc. Incluye secciones como “Vaya Fiesta”
con el humor del Grupo Risa. Entre los colaboradores estarán Mónica Marchante,
Susana Guasch, Luis García, Roberto Palomar, Miguel Rico, Emilio Pérez de
Rozas, John Carlin, Elías Israel, J.Joaquín Brotons, Siro López, Juan Gato,
Fermín Rodríguez, José María Minguella, David Albelda, Manolo Sanchís, Fernando
Morientes, José Miguel Prieto, Andoni Cedrún y Dani Ruiz.
Por su parte, de lunes a viernes, “La Tarde” seguirá
presentada por Ángel Expósito. Durante cuatro intensas horas, Expósito llevará
a la antena de 15.00 a 19.00h historias humanas pensando en el oyente y su
entretenimiento. Luis del Val seguirá poniendo en antena la sección “Las cosas
de mi tía Pascualina”. A ella se sumará el “Curso de periodismo heavy”, el
“Cara a cara” sobre actualidad, la Ciencia y la salud y los temas del día
contandos con el humor de Jon Uriarte. Expósito se rodeará de los mejores expertos
y los más reconocidos analistas como Jorge Bustos, Luis del Val, Julio César
Herrero, Antonio Papell, Yolanda Gómez, Mayte Alcaraz, Pablo Iglesias. Emilio
Cortés y Mari Pau Domínguez.
“La Linterna” la seguirá encendiendo de lunes a viernes de
19.00 a 23.30h, Juan Pablo Colmenarejo para descifrar lo que suceda a nuestro
alrededor con Fernando Jauregui, Federico Quevedo, Mikel Buesa, Rafael
Pampillón, Victoria Prego, Ramón Pérez Maura, José Ramón Pin Arboledas, Jorge
Bustos, Ignacio Camacho, Fernando Rayón, Miguel Ángel Belloso, Carlos Sánchez,
José Antonio Navas. En los deportes, Manolo Lama seguirá compartiendo sus
exclusivas con los oyentes. Por su parte, los viernes, será Faustino Catalina
quien encienda “La Linterna de la Iglesia” a partir de las 22.30 h.
COPE apuesta por el entretenimiento. Así estrena “Mediodía
COPE” de lunes a viernes de 13.00 a 15.00h con José Luis Pérez y Pilar
Cisneros. Los dos serán los encargados de contar al oyente las mejores
historias viajando por España. “Historias que el oyente pueda compartir después
con sus amigos”, matizan los dos comunicadores. Los sábados y domingos de 14.30
a 15.00 h será el turno de Antonio Herráiz para contar la actualidad.
Cristina López Schlichting continuará con “Fin de semana”
los sábados y domingos de 10.00 a 14.00h mostrando al oyente otra forma de ver
la vida. Lo hará con secciones relacionadas con la “Inteligencia emocional”, la
nutrición o el “antiaging” y con colaboradores como Javier Sierra, Álvaro
Bilbao, José Miguel Gaona, Pedro Martínez y Carmen Candela.
Antes, los sábados y domingos, de 6.00 a 8.30h, Fernando de
Haro será el encargado de ofrecer al oyente puntualmente la información y el
análisis y de entrevistar a los protagonistas del día. Los sábados de 8.30 a
10.00h, le seguirá el líder indiscutible de la programación radiofónica agraria
y ganadera, Agropopular, dirigido por el Premio Ondas, César Lumbreras, y con
más de 30 años en antena.
En las madrugadas de COPE, de lunes a viernes “La Noche” de
1.30 a 4.00h, Isabel Lobo y Bárbara Archilla pondrán sonido a la vida. Desde
las 4.00 y hasta las 6.00h, seguirá siendo Carlos Moreno, El Pulpo, quien ponga
en antena, “Poniendo las calles”, el primer despertador de la radio española.
Un espacio destinado a las personas que no entienden la vida sin madrugar y que
reivindica al trabajador nocturno. La Noche de los viernes, de 1.30 a 6.00h
será para Adolfo Arjona y los sábados será el Grupo Risa el encargado de
acompañar al oyente durante ese tramo.
COPE apuesta por las nuevas narrativas, es la segunda radio
comercial generalista más visitada en Internet con más de un millón de usuarios
únicos al mes según Comscore. COPE demuestra también su fuerza en las Redes
Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Periscope, WhatsApp….) La
cuenta de Tiempo de Juego cuenta ya con 360.000 seguidores, El partidazo de
COPE con 231.000, Carlos Herrera con casi 300.000, Maldini con más de 700.000,
Manolo Lama con 419.000 y Ángel Expósito con 148.000.
La nueva aplicación de COPE permite escuchar con máxima
calidad la radio y los podcast, ver los videblogs de los principales
comunicadores e interactuar con ellos enviando audios directamente al programa.
La app de Tiempo de Juego es la única en España que permite retardar la emisión
y sincronizar el audio de la retransmisión con la imagen de televisión.
COPE es la única radio generalista con 24h de programación
en cadena, con formatos innovadores y esta temporada refuerza la información
local y regional con las nuevas emisoras COPE Más. En opinión del presidente
del Grupo, Fernando Giménez Barriocanal, “COPE demuestra en antena cada día que
se puede informar, entretener y divertir a los oyentes desde los valores del
ideario inspirado en el humanismo cristiano y la doctrina social de la
Iglesia”.
El incremento de oyentes demuestra con sus buenos datos que
COPE va en la buena dirección. Que es posible asumir la defensa de unos valores
y un Ideario y hacer radio en España con éxito, con libertad e independencia.
Que teniendo presente al oyente, está en constante transformación para liderar
el mercado con todos sus productos (COPE, Cadena 100, Rock fm y MegaStar FM)”.
El buen estreno y la buena temporada pasada de Herrera en
COPE y del resto de programas de la emisora hace que, según la segunda ola del
EGM, COPE comience el curso con 2.666.000 oyentes y que sea la única emisora
comercial que ha crecido en el último año. Y lo ha hecho un 43,8%
consolidándose como un referente informativo, del entretenimiento y del deporte
en todos los soportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario