jueves, 29 de septiembre de 2016

PSOE: "QUIETO TODO EL MUNDO HASTA QUE LLEGUE LA AUTORIDAD COMPETENTE. ANDALUZA, POR SUPUESTO"

Pues, a esta hora en la que escribo, el PSOE sigue existiendo.
No, claro, es que tal y como están las cosas, conviene empezar por ese punto de partida. Que puede parecer muy obvio. Pero es que entre todos pueden llegar a cargarse el Partido.

¿Cuál es el parte de guerra? Pues se puede resumir en que el golpe de estado de los rebeldes continúa; y la resistencia numantina de Pedro Sánchez, también.

Pero analicemos los movimientos de las tropas contendientes en las últimas horas.

La general de las tropas rebeldes, Susana Díaz, ha enviado a su almirante (que se llama Verónica Pérez y es la presidenta de una cosa que se llama Comité Federal) la ha enviado a la sede del Partido (la ha enviado a la puerta, porque no ha podido pasar del hall). Y desde allí, la enviada de Susana Díaz ha entonado un “aquí mando yo”. Le ha faltado añadir: “quieto todo el mundo a la espera de la autoridad competente. Andaluza, por supuesto”.

¿Cómo han respondido las cada vez menos tropas leales al Secretario General? Pues cerrando las puertas de la sede del partido, atrincherándose en el despacho (al que ha tenido que acceder directamente desde el garaje) y dejando muy claro una y otra vez que está dispuesto a usar a los militantes del partido como escudos humanos.

Un esperpento.

Que el presente del PSOE es un despropósito con Pedro Sánchez a la cabeza es algo que esta fuera de toda duda.

Vamos, si alguien aún alberga alguna duda sobre el particular, basta con que repase los resultados de las dos últimas elecciones a las que se ha presentado como candidato. De mal en peor. Y ya saben: “En Europa cuando alguien pierde las elecciones se va a su casa”. Pedro Sánchez. Fin de la cita...

Que con él el presente del Partido es un despropósito está claro. Ahora, si el futuro está en manos de quienes han tenido que ejecutar una artimaña (si los críticos son -como parece que son- la mayoría, ¿no había otra manera?); si el futuro está en manos de quienes tienen dificultades hasta para controlar su partido siendo mayoría... Pues entonces el futuro del Partido Socialista tampoco parece demasiado halagüeño.

Y ese es el problema. El problema es que el país necesita que el espacio de izquierda lo ocupe mayoritariamente el PSOE. Y no otros. Que el espacio de izquierda lo ocupe un partido con sentido de estado, con capacidad y con experiencia de gobierno como es el PSOE. Si es que todos estos no se lo cargan. Los unos y los otros.

Porque hace falta en el PSOE. Hace falta, por ejemplo, para hacer frente, otra vez, al desafío independentista que vuelve de Cataluña. Y no es casualidad que vuelva ahora, en un momento de debilidad, de riesgo, para el sistema.

Pero seamos optimistas. Porque este esperpento del PSOE, al menos, podría servir de catarsis: puede evitar que vayamos a las que parecían inevitables terceras elecciones; que se recuperen ciertos consensos básicos (dos o tres; el PSOE pudo sacar mas, pero bastaría con recuperar dos o tres consensos básicos). Como el de la unidad del país en lo que, supongo, el PP y el PSOE no tardarían ni cinco minutos en ponerse de acuerdo.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 29 SEPTIEMBRE




miércoles, 28 de septiembre de 2016

¿Y SI SOBREVIVE PEDRO SÁNCHEZ?


Tiene opciones de supervivencia. Todavía le quedan opciones de supervivencia interna a Pedro Sánchez. Pero cada vez son menos. Él mismo se está cerrando vías de supervivencia.

¿Por qué? Bueno pues porque, hasta ahora, entre los dirigentes del Partido Socialista que quieren quitárselo de en medio, no había consenso en el cómo hacerlo.

Algunos de esos dirigentes pedían acabar con Pedro Sánchez ya, de inmediato, votando contra él en la reunión que tienen este sábado. Pero otros, otros dirigentes del PSOE, sostenían que no, que lo mejor era dejarle que se cociera solo y que cayera después de hacer el ridículo por tercera vez en las terceras elecciones.

Pero ahora, con la chulería con la que se está comportando Pedro Sánchez al final va a acabar uniendo a todos sus críticos en la primera de las opciones: quitarse de en medio, este mismo sábado, aunque sea a costa de romper el Partido.

El comportamiento de Sánchez solo se puede explicar desde un punto de vista: es la temeridad de quien sabe que ya no tiene nada que perder. Porque en realidad lo tiene todo perdido.

Es una temeridad que se manifiesta en el engaño a Felipe González (que así se ha confesado sentirse el ex Presidente socialista hoy en declaraciones en la Cadena SER, a donde ha ido para intentar poner un clavo más en el ataúd político de Pedro Sánchez); pero se manifiesta también en el ninguneo a todos sus presidentes autonómicos y en el desafío a Susana Díaz (que por cierto, Susana Díaz que sigue donde estaba, diciendo sin decir... En eso tiene razón Pedro Sánchez: convendría saber qué piensa hacer Susana Díaz, si cree que su partido debería abstenerse para facilitar el desbloqueo político).

Solo, acorralado, sabiéndose en el final de la escapada. Pero dispuesto a plantar batalla hasta el último minuto... ¿Pero también engañado por los suyos? Porque yo decía que su temeridad es la de que quien sabe que lo tiene perdido. Pero es que los suyos (César Luena se lo ha dicho hoy a Herrera en COPE) explican que la seguridad (temeridad) con la que Sánchez se ha lanzado a tumba abierta, obedece a que está convencido de que cuenta con el respaldo de la mayoría de los dirigentes de su Partido. Que a día de hoy parece un sueño; o no saber sumar dos más dos.

Pero, sea como sea, lo que ya está claro es que el sábado, a las puertas de la sede en la que se van a reunir los socialistas, va a ser necesario instalar un hospital de campaña.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 28 SEPTIEMBRE



Momentazo en Mediodía COPE



"Cada refugiado sirio tenemos una historia" La de Abdul pone los pelos de punta. Con tan solo 17 años ya sabe lo que es el terror, el del Estado Islámico que le encarceló y torturó.

martes, 27 de septiembre de 2016

MADRID ARENA: CINCO MUERTAS, CUATRO AÑOS DE PRISIÓN

Ahora vamos con la cosa política. Total, muchos cambios en ese capítulo no hay. Seguimos donde estábamos: España sin gobierno, de camino a otras elecciones y en el PSOE con Pedro Sánchez que deja claro que no está dispuesto a irse ni con agua caliente; y con sus críticos lanzando casi espumarajos por la boca cuando se acuerdan de él.

Ya digo, ahora vamos con eso. Antes, sentencia del caso Madrid Arena. Hay que hacer memoria. Hablamos de aquella fiesta de Halloween del año 2012, que se celebraba en un pabellón, el Madrid Arena,  y en el que murieron 5 chicas. 5  chicas que fallecieron asfixiadas, aplastadas. Entre otras cosas porque cuando iban a salir de una fiesta en la que había más gente de la que cabía en el pabellón, se encontraron hasta con las salidas cerradas, los vomitorios ocupados...

Eso es lo que considera probado la sentencia que se ha conocido este mediodía. La sentencia en la que se reconoce también como probado que el empresario que organizó esa fiesta en la que murieron las cinco chicas tenía la intención de hacer dinero casi a cualquier precio, sin reparar en las medidas de seguridad ni en los límites del aforo.

Si eso es lo que dice la sentencia (que es lo que dice la sentencia) lo lógico sería pensar que al responsable de todas esas negligencias -que dejaron cinco chicas muertas- le habrá caído una condena contundente ¿No? 

Bueno, pues son 4 años de cárcel para ese empresario, que se llama Miguel Ángel Flores. 4 años de prisión. 5  niñas muertas. Es imposible no cruzar esos dos datos: menos de un año de prisión por cada una de las chicas muertas.

Como es imposible, por mucho que lo intentemos, es imposible ponerse en la piel de las familias de las víctimas, de lo que estará pasando por la cabeza de esas madres, de esos padres.

Dicen: "No, si es que, con la ley en la mano, no se puede hacer otra cosa...". Pues entonces lo que parece es que lo que hay que cambiar es la ley. Una ley que es indulgente con la codicia; que parece indulgente con la avaricia y con la temeridad.

Claro que, para que haya cambios en la ley, tiene que haber legislador. Y para que haya legislador, hombre, conviene que haya gobierno.

Y no parece que lo vaya a haber antes de que votemos por tercera vez en diciembre. No parece...

No parece entre otras cosas -fundamentalmente- porque Pedro Sánchez ha demostrado que maneja a su antojo a todos esos líderes de su partido que hoy vuelven a pedirle que se marche, que ha hecho de su Partido un partido perdedor; que le van a votar en contra (que es lo que le han dicho hoy Susana Díaz, o los socialistas de Aragón).

A Pedro Sánchez todo eso le entra por un oído y le sale por el otro.

Porque él se conforma con ver pasar el tiempo, tratar de llegar como candidato al 18 de diciembre y jugarse su última carta para después, si puede, ser presidente. Con Podemos o casi con quién haga falta.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 27 SEPTIEMBRE

lunes, 26 de septiembre de 2016

PEDRO SÁNCHEZ, EL FINAL DE LA ESCAPADA

Visto ya con unas horas de poso, las elecciones vascas y gallegas siguen dejando tres nombres propios como grandes protagonistas.

El primero a esta hora es el del Secretario General del Partido Socialista, el gran perdedor en las dos elecciones que se han celebrado. Pedro Sánchez que puede estar ante el final de la escapada.

Ahora, lo hace apretando el pie del acelerador, aunque conduzca a su partido directo al precipicio. Se resiste Pedro Sánchez, planta cara a los barones de su partido que, si quieren (como dicen que quieren) quitarse de en medio a su Secretario General del partido tendrá que ser por las malas.

¿Qué va a hacer Pedro Sánchez? Pues aquí podríamos mencionar esa sección “nonata” de Carlos Herrera de “ya lo decía yo". Porque, efectivamente tal y como dijimos aquí, Sánchez lo que está haciendo es culpar del mal resultado de las elecciones a los barones de su partido (por empezar la guerra en plena campaña); y tratar de convocar un Congreso Federal y someterse al voto de la militancia (que es el único apoyo que considera que le queda dentro del PSOE). Es exactamente el escenario que describíamos hace unos días. Y no porque uno sea muy listo; sino porque Sánchez es muy previsible.

Ahora bien, ¿le puede funcionar esa estrategia? Eso es lo que está por ver. De momento lo que ha demostrado es que a los barones de su partido (los mismos que ahora tanto protestan) en el fondo Sánchez les maneja a su antojo. Con su estrategia lo que está haciendo es obligar a dirigentes como Susana Díaz o como Fernández Vara a que, si quieren tomar el poder interno, sea con un golpe de estado. Y eso tiene un coste tremendo para el PSOE.

Pero, mas allá de la batalla por mantenerse en el cargo, en su fuero interno Pedro Sánchez tiene que ser consciente que las elecciones gallegas y vascas le han dejado sin la única excusa para intentar continuar: la excusa era que el PSOE podía subir en votos en unas terceras elecciones generales por el desplome de Podemos.

El resultado de Galicia y el País Vasco hace que  ya nadie le compre esa mercancía. Estoy por decir, que esa mercancía no la compran ya ni los militantes en los que se quiere amparar.

El del Secretario General del PSOE es el primer nombre propio que dejas las elecciones. Otro, el de Iñigo Urkullu, el lehendakari que ahora tendrá que elegir en quién se apoya después de ver cómo su apuesta por la moderación da réditos. Por cierto, se me ocurre: cómo leerá esa realidad Artur Mas, que se ha cargado a su partido por llevarlo justo en la dirección contraria a la emprendida por este PNV

Y el tercer nombre propio, obviamente, es el del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo que ha conseguido una victoria enorme y muy personal. Es una de esas victorias, tan enorme y tan personal, que puede hacerle a uno perder la cabeza... Convendría que alguno de sus más cercanos se lo recordaran hoy que estará recibiendo tantos parabienes.

EDITORIAL MEDIODÍA COPE. 26 SEPTIEMBRE


VIDEO Opinión: "Evitar elecciones depende del PSOE"