Toca aflojar el bolsillo... ¿Otra vez? Otra vez...
La subida de impuestos, a la que se ha sumado también una subida de las cotizaciones a la Seguridad Social, ya ha pasado por el consejo de ministros, así que, en nada, lo vamos a empezar a notar. A pagar, quiero decir.
¿No había otra manera? Cabe preguntárselo. Sobre todo teniendo en cuenta que este gobierno siempre repite como un mantra aquello de que "donde mejor está el dinero es en los bolsillos de los ciudadanos".
La verdad es que hay que sacar dinero de alguna parte. ¿Se podía rascar algo más reduciendo el gasto de las administraciones? Seguramente sí. Aunque en honor a la verdad hay que decir que las administraciones (a la fuerza ahorcan) se han apretado bastante el cinturón en los últimos años. Sobre todo los ayuntamientos. Y también algunas comunidades autónomas (no todas, pero sí algunas). Las que más, las que mejor lo han hecho, por cierto, suelen ser las que menos se quejan.
Seguramente se podía hacer más, pero ya digo que en el gasto se han contenido bastante. Cómo será para que Montoro (¡Montoro!) Se haya compadecido hasta el punto de levantarles un poco la mano.
A ver cuándo llega el momento de que se compadezca un poco del resto.
El caso es que hay que seguir tomando medidas, hay que seguir recaudando, porque el trabajo no está hecho... Hay avisos que así lo indican. Uno clarísimo: el dato del paro del mes de noviembre que hemos conocido a primera hora de la mañana. 25.000 parados más. ¿Era lo esperado? Es un poco peor de lo esperado. Por el dato, y también porque llevamos 4 meses consecutivos de repunte en las listas de desempleados.
¿Por qué? Hombre, entre otras cosas (porque esto no solo tiene una explicación única) entre otras cosas porque venimos de donde venimos: ¿O es que alguien pensaba que perder un año entero sin gobierno nos iba a salir gratis? Un año entero perdido por la cerrazón de algunos...
Dicho de otra manera. Aquello del "no es no", tiene su precio. Y lo pagamos todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario